Inicia en Activatres una nueva convocatoria del Curso de Quiromasaje, una formación acreditada por la Asociación Española de Naturopatía y Bioterapia (APENB) que está dirigida a todas aquellas personas que quieran trabajar en el área del masaje, medicina natural o terapias alternativas. Así mismo, es el complemento ideal para titulados en enfermería, preparadores físicos, auxiliares de enfermería, etc. Aunque, no se pide ningún requisito académico previo.
La formación es teórico-práctica, impartida por profesionales en activo. El objetivo de esta formación es aprender cómo aliviar dolencias concretas de nuestro cuerpo y/o nuestro organismo y cómo proporcionar bienestar y relajación. El curso consta de una parte teórica y unos talleres donde los alumnos podrán poner en práctica todo lo aprendido. Salidas profesionales en centros especializados, clínicas, gimnasios, balnearios o centros de estética, entre otras.
1.- ¿Qué es el Quiromasaje?
Se entiende como Quiromasaje el conjunto de técnicas dirigidas a mitigar los dolores musculares, ya sean de tipo tensional, de bloqueo energético o de falta de tono. Se utiliza también como una aportación complementaria y eficaz en la aplicación de otro tipo de terapias alternativas. Se puede aplicar en masajes deportivos, anti-estrés, relajantes, estimulantes o terapéuticos. Se basa en la utilización de fricciones, presiones, percusiones o estiramientos, dependiendo del problema a tratar y de la técnica utilizada.
2.- ¿Para qué sirve el Quiromasaje?
A través del Quiromasaje se trabaja sobre las tensiones musculares, ayuda a desbloquear líneas energéticas y articulaciones, mejora el drenaje de fluidos (linfa, sangre) y optimiza el funcionamiento de los órganos. Sin olvidar los efectos relajantes y tonificantes que tienen sobre el cuerpo.
Una de sus funciones más importantes es proporcionar a quien lo recibe relajación y bienestar. Además:
Favorece el sueño
Relaja y elimina el estrés
Proporciona calma, seguridad y confianza
Alivia la tensión
Libera energía positiva y optimismo
3.- Las características fundamentales que debe tener un quiromasajista:
Este profesional debe inspirar confianza, ya que la disposición de quien recibe el masaje es muy vulnerable y el contacto, así como la desnudez, son asuntos que pueden inspirar cierto pudor. Confianza, fuerza, sensibilidad e intuición, son las claves de un buen quiromasajista. El ambiente de la consulta hará el resto, luz tenue y música relajante.
Deja tu comentario